El trabajo de nuestro equipo sería incompleto sin la relación con la familia antes, durante y al final de cada caso. Los familiares son quienes están todo el día con la persona y la conocen perfectamente. Son, a su vez, los que detectan la necesidad del servicio, o bien los que reciben la recomendación médica o educativa de la necesidad del mismo. Por ello, la disponibilidad frente a los familiares de nuestros alumnos y/o pacientes es para nosotros fundamental.
Nuestros profesionales asisten en un horario determinado, pero necesitan la comunicación con la familia para conocer el caso en su plenitud. El sistema con el que trabajamos desde el gabinete es el siguiente:
COMUNICACIÓN:
La entrevista inicial será realizada por el director del gabinete o por el coordinador de área. En ella se presentarán los servicios que ofrecemos, se resolverán todas las dudas de funcionamiento que pueda tener la familia y se recibirá la información previa del caso. Es un momento importante, ya que a partir de ahí, si bien el profesional que acuda al domicilio no será la persona que ha llevado a cabo la entrevista, sí sera esta la que mantenga la comunicación con la familia y supervise el desarrollo del caso.
Las vías de comunicación, serán las siguientes:
INFORMES:
Además de la evaluación inicial, se ofrecen informes de seguimiento siempre que la familia lo precise. En caso de no recibir petición alguna a este respecto, el gabinete entregará valoraciones de seguimiento trimestralmente a los familiares.
CERCANÍA:
En el acompañamiento que la familia lleva a cabo dentro del tratamiento que recibe su familiar, en ocasiones es conveniente contar con la ayuda profesional, no solo en la sesiones propiamente dichas, sino a la hora de consultar dudas o contratar opiniones. Para ello, en el gabinete podrá consultar cualquier cuestión relacionada con otro campo distinto del que se está trabajando (psicología, logopedia, terapia ocupacional, fisioterapia), ya que contamos con un equipo multidisciplinar. Del mismo modo, si precisaran que un profesional del equipo se coordinara con profesionales externos al gabinete (médicos, maestros, orientadores de colegio, etc.), se haría sin ningún problema, acompañando a citas de coordinación con dichos profesionales si fuera necesario.